9 Cosas que tu mascota odia

cómo cuidar de un gato, cómo cuidar de un perro, cómo cuidar de una mascota, cómo hacer feliz a un gato, consejos veterinarios, cosas que molestan a tu mascota, cosas que odia un gato, cosas que odia un perro, cuidados, gatos, perros, provecopets, provecopets el blog -

9 Cosas que tu mascota odia

Los animales suelen tener diferentes reacciones ante diferentes situaciones, algunas les causa alegría, otras tristeza y otras tantas enojo y aunque los animales suelen ser muy nobles, debes aprender a identificar que molesta y una vez identificado el problema lo evites para que tu mascota y tú vivan en armonía. Recuerda que es tu deber mantener la estabilidad física y emocional de tu mascota para que no se enferme, por eso en ProvecoPets nos preocupamos por que estés informado y nuestra conclusión de las cosas que le molestan a tu amigo de 4 patas son:

 

1.- Que la ignores

No solo le molesta esto a tu mascota sino que le entristece, las mascotas son animales domesticados que les gusta socializar, por lo tanto si son ignoradas les genera estrés y tristeza. Normalmente los perros suelen ser mas apegados a sus dueños y cuando son ignorados suelen actuar de diferentes formas para llamar la atención, la mayoría de las veces se portan traviesos o hacen demasiado ruido, nuestra recomendación es que permitas que tu mascota conviva con la familia, para que se adapte y sea feliz, todo ser vivo necesita de convivencia y realmente no es tan complicado compra Juguetes para tu mascota y pasen tiempo de calidad juntos.

 

2.- Qué personas  desconocidas la toquen todo el tiempo

Aunque los perros son muy pacientes, si son constantemente acosados sin duda reaccionarán, no siempre de una forma positiva y no puedes culparlo por ello, principalmente si son niños ya que suelen ser toscos e insistentes, si tu mascota es un gato la situación se complica aún más ya que los gatos suelen ser animales muy independientes y poco pacientes con personas desconocidas y sin duda lo hará saber, por lo tanto, si notas que tu mascota se siente incómoda ante una persona o una situación, por favor llévala a algún lugar donde pueda estar tranquila.

 

3.- Que olvides alimentarla

Este tema puede ser un poco lógico pero aunque no lo creas suele pasar, principalmente en dueños jóvenes que viven solos y que pasan mucho tiempo fuera de casa, como veterinaria siempre recomiendo crear una rutina de alimentación en nuestra mascota que le permita digerir y asimilar los alimentos y sea disciplinado, de no hacerlo tu mascota te pedirá comida todo el tiempo, si olvidas alimentarlo tu mascota puede estar de mal humor, (Como normalmente pasar con los humanos) esto es porque su cuerpo no tiene los suficientes nutrientes para realizar las actividades  cotidianas, se disciplinado y alimenta a tu amigo peludo con una croqueta de buena calidad como PRO PLAN 2 veces al día con su ración de acuerdo al peso y no olvides darle agua limpia y fresca a libre acceso.

 

4.- Los ruidos realmente fuertes

Los animales suelen tener el sistema auditivo mucho más desarrollado que el nuestro, esto los expone a ruidos que probablemente para nosotros no sea un problema pero para ellos si, su sensibilidad auditiva no solo les irrita sino que los estresa, un ejemplo claro es la pirotecnia, donde el sonido es tan fuerte que llega a ser irritante, les causa estrés, ansiedad y miedo. Por eso te recomendamos proteger de este tipo de sonidos a tu mascota, apartándola del lugar o abrazarla mientras escuchan música relajarte hasta que pase el ruido.

 

5.- Las visitas al veterinario

Este punto no molesta a todos las mascotas, sin embargo quisimos mencionarlo porque a la mayoría de ellas pasan por miedo y estrés siempre que visitan a su veterinario, si es el caso de tu mascota te recomendamos elegir un veterinario que sea lo suficientemente paciente, atento y sensible ante las necesidades de tu amigo peludo, algunos odian tanto ir al veterinario (normalmente por malas experiencias) que se vuelven un poco agresivos, por lo tanto te recomendamos  tener siempre a tu mascota con correa para poder controlar sus movimientos.

 

6.- Cuando le das medicamentos que el veterinario ha indicado

Algunas veces el veterinario te dará medicación que deberás darle a tu amigo peludo, como parte de su tratamiento, eso no es tan emocionante para algunas mascotas, en especial a los gatos que son tan remilgosos con este tema, sin embargo aunque sea molesto para tu mascota, debes cumplir al pie de la letra las dosis para que se recupere n su totalidad. Por favor te pedimos que no mediques a tu mascota sin autorización de tu Médico veterinario.

 

7.- Los baños forzados

Aunque sabemos que muchas mascotas adoran un tibio baño, existen otros que no y muchos menos si es de una manera agresiva, cuando hablamos de un baño agresivo, hablamos de cuando forzas a tu mascota a hacerlo, esto no solo le molesta a tu amigo peludo, sino que lo estresa, por favor si tu mascota no está acostumbrada a los baños, es preferible que lo lleves con los expertos que tienen las técnicas adecuadas para bañarlo sin lastimarlo. Existe toda una línea de shampoo que huelen delicioso y que estamos seguros que tu mascota amará, si te permite bañarlo te recomendamos nuestros productos: Limpieza e higiene

 

8.- Que lo molestes cuando está descansando

Si tu mascota está descansando es porque realmente lo necesita, por favor no lo molestes mientras lo hace, porque esto realmente es algo que les molesta, principalmente si está enfermo o está recuperándose de una cirugía, parto, lesiones etc. Recuerda que los animales son pacientes pero tienen un límite, no permitas que tu hijo u otros niños lo molesten mientras descansa para evitar accidentes, ya que si los niños son muy insistentes, tu mascota puede reaccionar con mordidas o arañazos para que lo dejen en paz. Si aún no tienes una cama cómoda donde pueda descansar aquí te dejamos algunas excelentes opciones: Camitas.

 

9.- Que te comportes violento

¿Te gusta la violencia? Pue a tu mascota tampoco, por favor no la maltrates, no solo odian esto sino que le causas ansiedad, miedo y estrés, mismo que podría desencadenar otra consecuencias como animales violentos, animales temerosos todos el tiempo, problemas de socialización, desobediencia y depresión, en ProvecoPets creemos firmemente que ningún ser vivo debe vivir violencia por ninguna circunstancia, se un dueño responsable y cuida a tu mascota como lo merece.

Ahora que ya lo sabes trata de evitar los puntos que hemos descrito anteriormente, sabemos que algunas veces te será imposible por ejemplo en el caso de los ruidos demasiado fuertes, pero estamos seguros que sabrás que hacer para proteger a tu mascota.

 


Dejar un comentario

Etiquetas