Cómo evitar que tu mascota se pierda

Cómo evitar que tu mascota se pierda

Las mascotas son integrantes importantes de nuestra familia, son animales amorosos y sin duda les hemos tomado aprecio y cariño. Por eso en ProvecoPets nos preocupamos por darte toda la información para que tu amigo peludo no sufra ni tenga la posibilidad de perderse.
 
¿Sabías que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México calcula que, anualmente, unos 18 mil perros se pierden o son abandonados en las calles, y sólo 1 de cada 10 que llegan a los centros de acogida son reclamados por sus propietarios?
 
Hoy hablaremos de como actos tán sencillos pueden evitar que tu mascota se extravíe, qué debes hacer y que accesorios debes comprar para disminuir considerablemente la posibilidad de extravío que aunque no lo creas, es más común de lo que te imaginas.
 
 
 
¿Qué debes hacer?
 
- Ponle una placa de identificación: Siempre es una de las formas más seguras para evitar que tu mascota se extravíe, la placa debe tener su nombre en la parte delantera y tus datos completos (nombre, teléfono, dirección) en la parte trasera, así si por alguna razón tu mascota salió de casa, escapó, etcétera, las personas que la encuentren pueden comunicarse contigo y devolverte a tu amigo peludo.
 
- Enséñale  caminar con correa: Aunque no lo creas la razón por la que muchas mascotas se pierden es porque salieron a caminar con sus dueños sin correa, debes tomar en cuenta que hay muchos factores que puede asustar a tu perro, sentirse en peligro y correr, por ejemplo sonido de autos, otros perros acercándose, gritos o sonidos fuertes de personas hablando, etc. Cuando tu tienes el control de hacia donde va tu perro puedes tratar de calmarlo si tiene miedo o lo asustó algo, podrás detenerlo y darle seguridad, pero si no tiene correa y corré existe una probabilidad de que no regrese.
 
- Ensénale a controlarse en la calle: Es muy importante que tu perro sepa controlar emociones cuando está en la calle para que no se asuste de cualquier ruido, salgan a pasear distancias cortas y si algo le asusta inmediatamente cálmalo, camina lento y deja que explore todo siempre y cuando no
 
- Llévalo a pasear cerca de tu casa: Trata de frecuentar los mismos lugares por un tiempo, así tu mascota identificará zonas y existe una alta probabilidad de que vuelva a casa porque conoce sus alrededores, además si algún vecino lo ve suelto y asustado podrá identificar que es tuyo y le ayudará a regresar a casa. Si quieres llevarlo a otro lado que no hayan visitado juntos debes tener cuidado de sostener bien su correa y asegúrate de sacarlo con su collar y su placa de identificación para evitar riesgos.
 
- Si te es posible pide a tu veterinario que le coloque un chip de identificación: Este es un dispositivo del tamaño de un arroz que contiene  la información del dueño y del animal, en caso de extravió este dispositivo no funciona como localizador (es decir no lo encontrarás con ese chip ya que no es un radar) sin embargo si alguien lo encuentra y es llevado a alguún albergue o veterinaria pueden identificarlo por medio del lector y llamarte para que vayas por el.
 
- Collar identificador : Si no quieres ponerle una plaquita con tus datos o te es muy caro ponerle el chip te tenemos otra opción, existen collares a los cuales se les borda el nombre de tu mascota y tu número telefónico, así podrá tener un collar que lo identifique en caso de que se pierda. ¿Quieres uno de estos hermosos y funcionales collares? Aquí te dejamos el contacto de donde puedes encontrarlo: CEL.
 
 
Recomendaciones
 
- Busca un collar y una correa resistente que no se rompa fácilmente y que te permita sujetar sin problemas a tu mascota y así evitar que se pierda, si quieres conocer las mejores del mercado te dejamos el enlace: Collares para mascotas.
 
- Las pecheras son muy buenas si estás enseñando a tu mascota a caminar en la calle, además si se espanta podrás detenerlo del pecho y no del cuello evitando lesiones.
 
- Nuestra recomendación es que jamás dejes a tu mascota sola si están en la calle, pero si por una razón muy necesaria es importante que no la dejes suelta, pide a alguien que cuide de ella y/o utiliza un poste para sujetar mascotas, para que no vaya a ningún lado, si usas el poste es necesario que pidas a alguien que lo supervise de igual forma.

- No olvides tener fotografías actuales de tu mascota de varios perfiles o de señas particulares para en caso de extravió (esperamos que nunca pase) tengas  todo lo necesario para que pueda ser encontrado e identificado.

- Si tu mascota sale a pasear con un cuidador de perros, pide estrictamente que sea cuidadoso al momento de salir a caminar, muchos paseadores de perros suelen llevar a varios perros a la vez y no prestar la atención necesaria a cada uno, esto a veces no suele salir muy bien.

Recuerda que es tu responsabilidad cuidar perfectamente a tu mascota, es tu responsabilidad también tener todo lo necesario para que esté seguro y sano, si quieres aprender a cuidar a tu mascota te invitamos a seguir en nuestro blog.


Dejar un comentario

Etiquetas