¿Qué cuidados necesita una tortuga?

¿Qué cuidados necesita una tortuga?

Las tortugas son hermosos animales que han existido en la tierra por miles de años, de hecho se cree que son de los grupos de reptiles que más años han existido en el planeta. ¿Sabías que las tortugas eran terrestres 100 millones de años después de su aparición, algunas evolucionaron para ser acuáticas y 50 millones después evolucionaron para ser marinas? ¿Increíble no? Además son mascotas muy populares entre los niños que están comenzando a aprender sobre la responsabilidad de cuidar de otro ser vivo, si has comprado o adoptado a una tortuga, estamos seguros que nuestro artículo te será de utilidad.

Presta atención a todos nuestros consejos para que tu mascota sea un animal, feliz, nutrido y sano, una de las ventajas de tener una tortuga es que son de  "Bajo mantenimiento" es decir, tener una no cuesta mucho y realmente no necesita demasiados cuidados.

 

A continuación describiremos los puntos más importantes que debes tomar en cuenta para tu tortuga:

Cuida su alimentación: Aunque la alimentación de una tortuga no es muy complicada, es importante que le des una ración de acuerdo a su peso y edad si tu tortuga aún es pequeña es importante que le des un alimento para tortugas bebés que contiene nutrientes de acuerdo a sus necesidades.  Si tu mascota ya es adulta es importantes que cambies su alimentación para complementar su nutrición, recuerda que cuando es adulta necesita de otros nutrientes. Cabe mencionar que puedes darle frutas y verduras a tu tortuga como manzana, zanahoria, pera, tomate, pepino y fresas, esto es para poder completar sus requerimientos nutricionales, en tiendas para mascotas existen "camarones deshidratados" que puedes darle como fuente de proteína. Puedes darle también vitaminas y calcio para fortalecer su organismo, habla con tu veterinario para verificar cual es la mejor opción  para tu pequeño reptil.

Ten cuidado con la temperatura del agua: Cada que cambies el agua de la pecera debes asegurarte de que el agua no sea caliente (par evitar quemaduras o lesiones en su piel) ni muy fría (para evitar que inverne o enferme), lo ideal es que sea a temperatura ambiente, si es temporada de frío, puedes dejarla un poco tibia, pero muy poco, solo para que no pase frío. debe ser agua limpia para evitar problemas digestivos y otras enfermedades.

Sus ojos son muy importantes: Uno de los problemas de salud más comunes en las tortugas son las infecciones oculares y esto es debido a la deficiencia de vitamina A y la mayoría de las veces es por agua sucia, si notas que tu tortuga no ha querido comer se mantiene con los ojos cerrados o irritados y no está muy activa quiere decir que tiene un problema ocular y es de suma importancia que visites inmediatamente al veterinario, no debes medicar tu mismo a tu mascota y mucho menos usar remedios caseros, recuerda que es un animal pequeño y puede ser contraproducente, si realmente valoras a tu mascota llévala al veterinario para que atienda y de un tratamiento adecuado según sea el caso.

Dale el espacio suficiente: Recuerda que todo animal crece y es importante que tu tortuga tenga el espacio para poder moverse con facilidad, así que es necesario que conforme vaya creciendo cambies su pecera, además es de suma importancia que le permitas caminar diariamente por lo menos 15 minutos para que pueda mantenerse en forma y no se aburra estando sola en su estanque, cuando la dejes caminar debes cuidarla para evitar que coma cosas que están en el piso, permítele tomar el sol y caminar libremente de forma segura.

Llevala al veterinario: Aunque no lo creas es necesario que visite al veterinario por lo menos 2 veces al año, no existen vacunas para tortugas, sin embargo estos reptiles deben desparasitarse para eliminar parásitos internos, visita a tu veterinario y juntos realicen un plan de desparasitación para tu mascota. No tomes a la ligera su salud, si notas algo raro llevala con su médico de cabecera recuerda que es tu responsabilidad su estabilidad física y emocional.

Mantén su pecera limpia: La higiene es un punto muy importante, a nadie le gusta vivir en la suciedad, principalmente a los animales acuáticos ya que estos comen y defecan en el agua que viven, por eso debes tomar este punto con mucha seriedad, debes limpiar el agua de su pecera 3 veces a la semana así evitarás enfermedades e infecciones. No solo es cambiar el agua, debes lavar las paredes de su pecera para que todo esté perfectamente limpio y que tu mascota pueda vivir dignamente.

Trátala con amor y cuidado: Las tortugas no son un juguete, son seres que sienten dolor, por lo tanto es de suma importancia que al momento de jugar con ella, tocarla o acariciarla seas cuidadoso y también es muy importante que enseñes a tu hijo a tratarla con cuidado y con mucho respeto, los juegos bruscos pueden lastimar sus extremidades y caparazón, no dejes que tus hijos convivan con ella sin autorización para evitar accidentes, las tortugas suelen reaccionar a movimientos bruscos mordiendo, por lo tanto los niños y la tortuga deben estar en supervisión todo el tiempo.

¿Tomaste nota? Si estás haciendo algo mal es momento de tomar cartas sobre el asunto, si no es así te felicitamos por ser un dueño responsable, si quieres conocer más artículos y productos para tu mascota, te recomendamos continuar en nuestra página: ProvecoPets.

 


Dejar un comentario

Etiquetas