
5 tips para relajar a tu mascota
¿Tu mascota está estresada? ¿Está triste o ansiosa? Los animales pueden pasar por situaciones que los deja intranquilos, temerosos o incluso molestos. Nuestra responsabilidad es cuidar por su bienestar física y mental, por eso hemos creado este post donde te enseñamos que con simples actos podemos cambiar el estado anímico de nuestras mascotas. Se ha observado que una mascota que vive bajo estrés y ansiedad presenta un sistema inmunológico debilitado y su comportamiento es sumiso y en casos extremos una mascota puede tener un comportamiento agresivo, cualquiera que sea el caso debes hacer algo al respecto para que tu amigo peludo lleve una vida tranquila y feliz.
Para lograr que tu mascota se relaje en situaciones que lo mantienen vulnerable debes investigar que o quien le esta quitando la tranquilidad a tu mascota y una vez que lo hagas trata de evitar que estas personas o situaciones la sigan afectando.
¿Sabes cuales son las situaciones que estresan a tu mascota?
- Demasiados niños, tratando de tocarlo o gritando constantemente cerca de tu mascota.
- Pirotecnia con grandes sonidos y luces, truenos y/o rayos.
- Ausencia de agua o alimento
- Abandono por periodos largos
- Maltrato físico
- Convivencia con animales desconocidos o agresivos
- Enfermedades y/o visitas al veterinario.
Sabemos que son muchas las circunstancias que pueden estresar a tu mascota, sin embargo creemos también que existen muchas soluciones sencillas y factibles para calmar a tu amigo peludo, no solo te daremos los mejores tips sino que ofrecemos las herramientas para que tu mascota tenga la tranquilidad que necesita.
¿Qué debes hacer para relajar a tu mascota?
1.- Dale un buen masaje: Todos los seres vivos disfrutan de un masaje relajante, cuando se está estresado los músculos se tensan desencadenando dolor, por eso un masaje siempre es una excelente opción, si no sabes como hacerlo o quieres una técnica para que tu mascota disfrute el masaje aquí te decimos cómo: Masaje relajante para mascotas, en este artículo te enseñamos que hacer y cómo hacerlo.
2.- Salgan a pasear desde de las 6 pm: ¿Sabías que si sacas a tu mascota a ejercitarse por lo menos 30 minutos libera endorfinas? Pues si, la endorfina es conocida por la hormona de la felicidad, ya que está asociada con los estados anímicos positivos, además las células de su cuerpo se oxigenan dando un estado de relajación, recuerda que si tu mascota no ha aprendido a caminar por las calles con correa o a socializar con otros animales en la calle, debes esperar a que aprenda, sino en lugar de relajarla la estresarás más. ¿Porqué después de las 6? A esta hora el calor no es tan intenso por lo tanto tu mascota podrá salir a jugar sin el riesgo de deshidratarse o tener quemaduras en las patas por el pavimento caliente. Si aún no tienes una correa para tu amigo peludo, te tenemos excelentes opciones: Correas, estamos seguros que más de una te encantará.
3.- Si te lo permite dale un baño con agua tibia: ¿A quíen no le relaja un baño? (Ok, sabemos que algunas mascotas no les gusta bañarse, si tu mascota es una de ellas te invitamos a pasar al número 4). Si tu mascota permite los baños estamos seguros que un baño con agua tibia y jabón neutro lo hará sentir mucho mejor, si así lo deseas coloca música relajante dale pequeños masajes con el jabón mientras le tallas el cuerpo hazlo en forma circular o de arriba hacia abajo para que pueda disfrutarlo, No olvides enjuagar perfectamente su cuerpo para evitar irritaciones en la piel, después sécala perfectamente para evitar infecciones cutáneas, el cepillado será la cereza del pastel recuerda de no hacerlo bruscamente para no lastimar su piel. En ProvecoPets tenemos una gran variedad de shampoos que estamos seguros que dejarán limpio y feliz a tu amigo peludo: Shampoos para mascotas.
4.- Alimentala de una forma sana y rica: Aunque no lo creas un perro sano es un perro feliz, ¿Cuando tienes hambre no te pones de mal humor? En los animales es similar, su cuerpo se estresa por falta de nutrientes y entra en reposo para evitar quemar calorías que le permiten hacer sus actividades normalmente como correr o jugar, además puedes causar desnutrición y por consecuencia un sistema inmunológico débil, lo que dá entrada a enfermedades, estamos seguros que algunos snacks levantarán el ánimo de tu amigo de 4 patas, no olvides que su alimento debe ser de calidad y racionado de acuerdo a su peso y edad.
5.- ¿Es un perro sociable? Salgan a convivir con otros animales: La soledad también puede ser un factor de ansiedad, jugar con otros animales le permite a tu mascota ejercitarse, tener más seguridad, fortalecer sus músculos, aprenderá a relacionarse sin pelear con otros animales. Pero ojo deben ser animales que no sean agresivos, que estén sanos, en un lugar seguro para evitar accidentes y con los dueños ¿Tu mascota está estresada? ¿Está triste o ansiosa? Los animales pueden pasar por situaciones que los deja intranquilos, temerosos o incluso molestos. Nuestra responsabilidad es cuidar por su bienestar física y mental, por eso hemos creado este post donde te enseñamos que con simples actos podemos cambiar el estado anímico de nuestras mascotas. Se ha observado que una mascota que vive bajo estrés y ansiedad presenta un sistema inmunológico debilitado y su comportamiento es sumiso y en casos extremos una mascota puede tener un comportamiento agresivo, cualquiera que sea el caso debes hacer algo al respecto para que tu amigo peludo lleve una vida tranquila y feliz.
Para lograr que tu mascota se relaje en situaciones que lo mantienen vulnerable debes investigar que o quien le esta quitando la tranquilidad a tu mascota y una vez que lo hagas trata de evitar que estas personas o situaciones la sigan afectando.
¿Sabes cuales son las situaciones que estresan a tu mascota?
- Demasiados niños, tratando de tocarlo o gritando constantemente cerca de tu mascota.
- PIrotecnia con grandes sonidos y luces, truenos y/o rayos.
- Ausencia de agua o alimento
- Abandono por periodos largos
- Maltrato físico
- Convivencia con animales desconocidos o agresivos
- Enfermedades y/o visitas al veterinario.
Sabemos que son muchas las circunstancias que pueden estresar a tu mascota, sin embargo creemos también que existen muchas soluciones sencillas y factibles para calmar a tu amigo peludo, no solo te daremos los mejores tips sino que ofrecemos las herramientas para que tu mascota tenga la tranquilidad que necesita.
¿Qué debes hacer para relajar a tu mascota?
1.- Dale un buen masaje: Todos los seres vivos disfrutan de un masaje relajante, cuando se está estresado los músculos se tensan desencadenando dolor, por eso un masaje siempre es una excelente opción, si no sabes como hacerlo o quieres una técnica para que tu mascota disfrute el masaje aquí te decimos cómo: Masaje relajante para mascotas, en este artículo te enseñamos qué hacer y cómo hacerlo. Si prefieres un cepillado relajante también funciona perfectamente como masaje y en ProvecoPets tenemos unos guantes maravillosos que cumplen esta función no solo lo masajea sino que estimula su cuero cabelludo dejándolo fuerte y bonito. Si quieres uno de estos guantes te dejamos los links aquí: Guante de goma o Cepillo de goma para masaje.
2.- Salgan a pasear desde de las 6 pm: ¿Sabías que si sacas a tu mascota a ejercitarse por lo menos 30 minutos libera endorfinas? Pues si, la endorfina es conocida por la hormona de la felicidad, ya que está asociada con los estados anímicos positivos, además las células de su cuerpo se oxigenan dando un estado de relajación, recuerda que si tu mascota no ha aprendido a caminar por las calles con correa o a socializar con otros animales en la calle, debes esperar a que aprenda, sino en lugar de relajarla la estresarás más. ¿Porqué después de las 6? A esta hora el calor no es tan intenso por lo tanto tu mascota podrá salir a jugar sin el riesgo de deshidratarse o tener quemaduras en las patas por el pavimento caliente. Si aún no tienes una correa para tu amigo peludo, te tenemos excelentes opciones: Correas y pecheras, estamos seguros que mas de una te encantará.
3.- Si te lo permite dale un baño con agua tibia: ¿A quíen no le relaja un baño? (Ok, sabemos que algunas mascotas no les gusta bañarse, si tu mascota es una de ellas te invitamos a pasar al número 4). Si tu mascota permite los baños estamos seguros que un baño con agua tibia y jabón neutro lo hará sentir mucho mejor, si así lo deseas coloca música relajante dale pequeños masajes con el jabón mientras le tallas el cuerpo hazlo en forma circular o de arriba hacia abajo para que pueda disfrutarlo, No olvides enjuagar perfectamente su cuerpo para evitar irritaciones en la piel, después sécala perfectamente para evitar infecciones cutáneas, el cepillado será la cereza del pastel recuerda de no hacerlo bruscamente para no lastimar su piel. En ProvecoPets tenemos una gran variedad de shampoos que estamos seguros que dejarán limpio y feliz a tu amigo peludo: Shampoos para mascotas.
4.- Alimentala de una forma sana y rica: Aunque no lo creas un perro sano es un perro feliz, ¿Cuando tienes hambre no te pones de mal humor? En los animales es similar, su cuerpo se estresa por falta de nutrientes y entra en reposo para evitar quemar calorías que le permiten hacer sus actividades normalmente como correr o jugar, además puedes causar desnutrición y por consecuencia un sistema inmunológico débil, lo que dá entrada a enfermedades, estamos seguros que algunos snacks levantarán el ánimo de tu amigo de 4 patas, no olvides que su alimento debe ser de calidad y racionado de acuerdo a su peso y edad.
5.- ¿Es un perro sociable? Salgan a convivir con otros animales: La soledad también puede ser un factor de ansiedad, jugar con otros animales le permite a tu mascota ejercitarse, tener más seguridad, fortalecer sus músculos, aprenderá a relacionarse sin pelear con otros animales. Pero ojo deben ser animales que no sean agresivos, que estén sanos, en un lugar seguro para evitar accidentes y con los dueños supervisándolos, recuerda que una mascota sociable es una mascota tranquila y feliz, por lo tanto estimular a tu mascota a socializar con otros animales le hará bien. Estamos seguros que después de una tarde de juegos tu amigo peludo llegará a casa cansado pero relajado.
Ahora que ya lo sabes no olvides que los animales necesitan estar en un lugar tranquilo y sin hostilidad, si tu mascota está pasando por un momento de estrés, utiliza nuestros tips para que pueda relajarse. Si quieres conocer más de nuestros consejos te invitamos a seguir en nuestro blog, donde tenemos muchos artículos que te ayudarán a cuidar de tu amigo peludo., recuerda que una mascota sociable es una mascota tranquila y feliz, por lo tanto estimular a tu mascota a socializar con otros animales le hará bien. Estamos seguros que después de una tarde de juegos tu amigo peludo llegará a casa cansado pero relajado.
Ahora que ya lo sabes no olvides que los animales necesitan estar en un lugar tranquilo y sin hostilidad, si tu mascota está pasando por un momento de estrés, utiliza nuestros tips para que pueda relajarse. Si quieres conocer más de nuestros consejos te invitamos a seguir en nuestro blog, donde tenemos muchos artículos que te ayudarán a cuidar de tu amigo peludo.