Cómo hacer para que mi cachorro deje de morder

blog de provecopets, blog provecopets, cachorros, cachorros en entrenamiento, cómo evitar que tu cachorro muerde, cuidados, cuidados para cachorros, mascotas mordelonas, mi cachorro muerde todo, perros, provecopets, provecopets el blog -

Cómo hacer para que mi cachorro deje de morder

Muchos dueños de mascotas tienen un problema en común..... ¡Su cachorro no deja de morder!  ¿Pero sabes porqué? ¿Sabes como solucionarlo? No te preocupes en ProvecoPets nos preocupamos por el bienestar tuyo y de tu mascota, hoy hablaremos del hábito de morder cuando son cachorros, queremos que entiendas el proceso y aprendas a conocer las etapas que tiene tu cachorro, siempre hay una solución.
 ¿Por qué muerden?
 
- Juegos: Los cachorros son juguetones por naturaleza, en esta etapa de su corta vida conocen formas, texturas y sabores a través de jugueteos que incluyen mordidas, esta etapa es a partir de los 25 días de nacidos, que es la edad donde ya comienzan a salir los dientes temporarios (de leche), abrieron los ojos y controlan sus movimientos casi en su totalidad. nuestra recomendación es que le pongas límites al momento de jugar para que no de por hecho que puede morderte con fuerza o romper cosas.
 
- Comezón bucal: Cuando los cachorros pierden los dientes temporarios ( A los 3 meses de edad, los dientes permanentes comienzan a erupcionar y desplazar a los dientes de leche) pasan por un proceso de irritación y comezón que les da la necesidad de rascarse, la forma más sencilla es rosando sus encías y dientes contra objetos y/o personas por lo tanto lo harán sin pensarlo, además morder cosas acelera el proceso de caída natural de los dientes dandole paso a los definitivos, lo ideal es que tengas juguetes de diferentes colores y texturas con los cuales pueda jugar para quitar la comezón que provoca la erupción de los dientes.
 
- Instinto: Algunas razas de perros ( principalmente los perros de guardia y protección) y la mayoría de los gatos tienen por instinto "cazar" y esta práctica incluyen mordidas, pero nada que no controles con el tiempo.
 
¿Ésta etapa se le pasará?
 
¡Si¡ Esta etapa pasará cuando deje de ser un cachorro y también siempre y cuando le pongas límites, los cachorros son como los niños si no pones restricciones entenderá que puede hacer lo que quiera a la hora que quiera, por eso, es importante que entrenes para que tu mascota conozca límites y sea educada. Si tu mascota ya no es cachorro ( Dejan de ser cachorros cuando cumplen un año) y continúa mordiendo pero de forma agresiva, es importante que te asesores de un experto.
 
¿Qué debo hacer?
 
- Ten juguetes que le permitan jugar sin que rompa cosas o lastime a la familia
- La paciencia es parte clave para que aprenda a controlar sus impulsos de morder
- Cánsalo, los cachorros necesitan jugar por lo menos 2 horas al día, juega con él para que no tenga deseos de morder tus cosas
- Espera a que pase la etapa de cambio de dentición estamos seguros que dejará de hacerlo o por lo menos disminuirá
- Esteriliza, aunque no lo creas esterilizar vuelve a las mascotas más tranquilas, además evitas camadas no deseadas.
 
Recuerda que la mordida es una forma de expresión que tienen los perros es importante que entiendas que son etapas y que debes prestar atención a ellas, si notas algo raro es importante que lo lleves al veterinario. 
 

Etiquetas