¿Por qué mi perro huele mal?

blog de provecopets, blog provecopets, cómo cuidar de un perro, consejos sobre perros, malos olores a causa de las mascotas, perros, provecopets, provecopets el blog, shampoo para mascotas, shampoo para perros, toallitas húmedas para mascotas -

¿Por qué mi perro huele mal?

¿Tu mascota tiene un olor extraño, fétido o simplemente huele mal? Sin duda algo está pasando con ella y es muy importante que prestes atención a las posibles causas y actúes a tiempo para evitar  que tu mascota enferme. Hoy describiremos algunas de las posibles causas de mal olor en tu mascota y que debes hacer:

¿Hace cuánto que no lo bañas?

La falta de aseo, es una de las principales razones por las que tu mascota puede oler mal, recuerda que tu perro se ensucia, me moja y en su cuerpo también se proliferan bacterias si no se le asea correctamente, si no eres constante con los baños de tu amigo peludo no debe sorprenderte que tenga olores corporales raros, debes tener un calendario de baños para que tu mascota se mantenga limpia y así evitar infecciones en la piel, comezón, parásitos externos y/o malos olores. Se un dueño responsable y asea a tu mascota de acuerdo a sus necesidades y pelaje, en la sección de abajo hablaremos de las especificaciones.

Revisa si tiene una herida

Los perros suelen ser curiosos y juguetones, esto alguna veces puede acabar en accidentes como heridas, rasguños entre otras cosas, muchas veces no te das cuenta porque no sangran demasiado o no son muy grandes como para visualizarlas, si existen las condiciones estas heridas pueden infectarse y de no ser atendidas, pueden causar mal olor por las bacterias que en ella se desarrollan, normalmente las heridas que las mascotas suelen hacerse es en abdomen rostro y patas, si el olor no es generalizado debes inspeccionar cada parte de su cuerpo en busca de alguna herida, si has encontrado algo, es importante que lleves a tu perro inmediatamente al veterinario para que desinfecte la zona y del tratamiento adecuado, obviamente con esto el olor desagradable se irá y tu mascota estará sana de nuevo.

¿Salieron a pasear?

Cuando sales a ejercitarte con tu mascota, ambos están expuestos a suciedad que se encuentran en el piso y en el ambiente, no es nada raro que en el camino se ensucie las patas con líquidos de mal olor, lodo, incluso hasta heces de otros animales, si has identificado un olor raro en tu mascota y ya verificaste que no tiene heridas, lo más probable es que se haya ensuciado con algo en la calle o parque, con un simple baño solucionarás el problema si quieres conocer nuestra línea de shampoos te dejamos el link: Shampoos para perro si tu mascota solo se ha ensuciado las patas y no quieres bañarlo, puedes usar toallitas especiales que no irritan su piel. 

¿Cada cuando debo bañar a mi perro?

- Mascotas con poco pelo: 1 vez cada 5 o 7 semanas
- Mascotas con pelo de medio a largo: 1 vez cada 4 o 6 semanas
- Mascotas con pelo largo o muy abundante: 1 o 2 veces al mes.

Si después de un buen baño quieres darle un toque chic a tu mascota, existen excelentes fragancias que no solo lo harán oler delicioso sino que lo mantendrá fresco. - Recuerda que la clave de un buen baño es que su piel y pelaje estén totalmente secos, cuando no es secado adecuadamente la humedad queda entre el pelo y la piel causando graves problemas dérmicos que causan comezón y caída de pelo.

- Recuerda también que todo depende de el área donde viva, obviamente los baños deben ser más frecuentes si vive en un jardín grande o ranchos donde está expuesto a más suciedad. Si tu mascota vive  solo en casa, no es necesario que la bañes constantemente ya que su exposición a polvo y otros factores que puedan ensuciarla es menor.
- Si tu mascota está con baños "Medicados" es decir que está en tratamiento por algún problema de salud, debes respetar estrictamente los días de baño para que su recuperación sea óptima.
- No olvides que si tu mascota no está limpia no solo tendrá mal olor, sino podría enfermarse de problemas gastrointestinales, no olvides que los perros suelen lamerse para refrescarse, si su pelaje está  sucio al lamerse pueden ingresar a su organismo enfermándolo.
 
A consecuencia de enfermedades:
 
Algunos malos olores son consecuencia de algunas enfermedades, principalmente infecciones que  proliferan infecciones por ejemplo una de las infecciones más comunes en perros y que desprenden un olor realmente desagradables, son las infecciones dérmicas y las óticas que además segregan secreciones, por eso es de suma importancia identificar de dónde proviene el mal olor e ir inmediatamente al veterinario, y aunque las infecciones que mencionamos son lentas en cuanto a su recuperación, vale la pena por la salud de tu mascota.
 
¿Quieres conocer más de nuestros artículos? Te recomendamos visitar nuestra tienda en línea.

 


Etiquetas