
Alergia alimentaria en perros
Aunque no lo creas los perros pueden ser a alergias causadas por alimentos, la mayoría de las veces nos damos cuenta ya que presentó algún síntoma, sin embargo actuar a tiempo es la clave para una recuperación rápida y satisfactoria.
¿Qué es una alergia?
Es una reacción inmunológica del cuerpo ante alguna sustancia, alimento, o circunstancias donde normalmente no debería haber una reacción. Una alergia por lo general, sólo se produce tras un contacto repetido con un alérgeno (llamado sensibilización). Durante el primer contacto no suele haber molestias, sin embargo algunos perros reaccionan al primer contacto con algún alérgeno. Tu mascota puede tener alergia a muchas cosas por ejemplo, plantas, polen, polvo, algunos tipos de telas, incluso puede tener reacciones alérgicas a metales como el níquel.
Una de las alergias más comunes en mascotas son las alimentarias y suceden cuando tu perro presenta una reacción a ingredientes incluídos en la croqueta que le das o alimentos a los que tiene acceso y que están fuera de su dieta habitual.
Tipo de reacciones:
Existen dos tipos de reacciones adversas al alimento que tu mascota puede presentar:
- Reacciones adversas inmunomediadas: Éstas reacciones se presentan cuando el cuerpo de tu mascota responde ante una proteína que no reconoce y se activa el sistema inmunológico dando como resultado una hipersensibilidad.
- Reacciones adversas no inmunomediadas: Este tipo de reacciones pueden ser producidas por fármacos,(producidas por la histamina que contienen algunos alimentos para mascotas), intoxicaciones (ocasionadas por alimento contaminado por hongos, bacterias etc.), metabólicas (por ejemplo la intolerancia a la lactosa presente en la leche y que normalmente les causa diarrea y/o vómito), como podrás ver este tipo de reacciones suelen ser las más comunes por la incidencia con la que se presentan.
Síntomas
- Comezón, principalmente en orejas y patas, puede presentarse también en axilas y abdomen
- Enrojecimiento de zonas como abdomen patas y rostro
- Problemas en los oídos como infección o inflamación
- Problemas de piel recurrentes
- En casos extremos dificultad para respirar
- Pérdida de pelo
- Defeca con mayor frecuencia (3 o mas veces al día
- Puede presentarse vómito
¿Cómo se diagnostica?
Está por demás decirte que esto solo lo puede hacer un veterinario, ni la vecina, ni el animalista, ni el estilista de perros pueden ni deben hacerlo, un Médico veterinario debe hacerlo ya que es el único con los conocimientos, bases y técnicas para lograrlo. Dicho esto, existen dos formas de diagnosticar de forma satisfactoria si tu mascota está teniendo una alergia causada por alimentos:
- Prueba sanguínea (Prueba serológica): Esta prueba es una de las herramientas para diagnosticar una alergia, aunque algunos especialistas indican que no es realmente específica para alergias alimentarias, sin embargo algunos veterinarios están optando por este test por ser más rápido que la identificación de alérgenos, muchos veterinarios también utilizan ambas técnicas ( Prueba sanguínea e identificación de alérgenos), para llegar a un diagnóstico más certero.
- Identificación de los alérgenos: Esto normalmente es cambiando la dieta de tu mascota para saber cual es el ingrediente o alimento que está causando una reacción en tu mascota, es un proceso paulatino de aproximadamente 4 semanas, donde se le darán pequeñas pruebas y cambios de alimento para identificar el ingrediente que está causando los síntomas, en base a esto deberán cambiar su alimentación a marcas especializadas que evitarán que tu mascota vuelva a pasar por esto.
Recomendaciones:
- Si tu mascota está en tratamiento debes ser paciente para que tu mascota se recupere al 100% al interrumpir el tratamiento deberás empezar de nuevo, ¿No quieres eso o sí?
- Dale un alimento de calidad para evitar que surja de alguna alergia, normalmente el alimento de calidad premium contiene ingredientes inocuos y autorizados que no solo nutren a tu mascota sino que además evita alergias. (Muchas marcas comerciales no contienen ingredientes de calidad que suelen causar este tipo de reacciones).
- Si tu mascota está teniendo problemas de piel y oído constantes, esto puede ser un indicio de alergia alimentaria no identificada, llévalo inmediatamente al veterinario.
- Los lácteos y quesos, son los alimentos que más causan alergias en mascotas, te recomendamos evitarlos.
- Si has optado por alimentar a tu mascota con alimentos caseros (autorizados por tu veterinario) deben apegarse estrictamente a ellos para evitar alergias.
- El alimento especializado para evitar alergias es un poco más caro que las demás marcas, sin embargo vale la pena para ver a tu mascota feliz, toma en cuenta esto para poder comprarlo.
- Para evitar alergias alimentarias, es importante que evites los alimentos prohibidos aquí te dejamos el enlace: Alimentos prohibidos para mascotas.
- ¿Conoces las variedades de croquetas para perros sensibles a alergias? Conoce las mejores opciones:
- PRO PLAN Puppy Sensitive Skin
- PRO PLAN Adult Sensitive Salmón y Arroz
- PRO PLAN Exigent Small Breed - Pollo y Arroz
- Diamond Naturals Lamb Meal and Rice
No olvides que es tu responsabilidad la alimentación y salud de tu mascota, por eso junto a tu veterinario deben decidir el mejor tratamiento y la mejor croqueta para evitar alergias alimentarias.