
Por qué a tu perro se le cae el pelo
¿Cuántas veces te has enojado con tu mascota porque has saludado la ropa llena de pelos? Y ni que decir de los muebles, camas y todos lados donde se acueste, este pequeño problema es una batalla campal mascota-dueño. En esta publicación hablaremos de cómo son las causas de la pérdida de pelo y cómo se hizo.
Primero, quiero explicar el concepto de "Alopecia" es el nombre que le da a la caída de pelo, es decir, cuando el cabello de su mascota cae por enfermedad o problemas de piel.
Quiero contarte también que todos los animales, pero muchas veces al año, cambian su pelaje para dejar de crecer con las características que necesitan tu mascota de acuerdo a la temporada, por ejemplo:
- Comenzando la temporada de calor, tu perro cambiará el pelaje de un cabello grueso y abundante, un poco más delgado y en menor cantidad.
- Mientras que en temporada de frío, cambia de un solo golpe delgado en verano, un hueso grueso y abundante de nuevo y normal, siempre y cuando no haya grandes cantidades de pelo o problema físico del animal.
Para poder diferenciar de una caída de pelo normal a una patológica, te explicaremos brevemente las causas del porqué tu perro podrás desprender tanto pelo.
Los síntomas pueden ser diferentes en la medida en que los provoca, algunas veces se presentan en forma de círculos sin pelo, otras veces se comezón, otras veces se presenta la inflamación de la piel, etc .; todo depende de la afección que en su momento presente tu mascota.
Mala alimentación:
Una causa de caída excesiva de pelo en tu mascota es la mala alimentación, normalmente la pérdida de pelo es en todo el cuerpo, la falta de nutrientes y un alimento no balanceado, hace que el cuero cabelludo se debilite y por lo tanto el pelo caiga, la razón principal es que a falta de nutrientes, el cuerpo toma los pocos nutrientes en el cuerpo para nutrir lo que es indispensable en el funcionamiento de tu mascota, por ejemplo circulación sanguínea al corazón, energía para movilizarse, etc. Dejando por último lo que no tiene prioridad como es el pelo.
Solución:
- Puedes solucionar tal problema, cepillando su pelo una 2 veces por semana para quitar el exceso de pelo que podría caerse en el transcurso del día
- Alimentar a tu mascota con croquetas que complementen su requerimientos es esencial, asegúrate de que contenga proteína o complementa su alimentación con el atún (carne que no es dañina para tus mascotas), vitaminas como B6 y B12 que las encuentras en el Hígado, dale una vez por semana 20g. de hígado (perfectamente cocido) o atún si tu mascota es pequeña, 30g. si es mediana y 50g. si es grande gigante. El hierro también ayuda mucho y normalmente lo encuentras en el hígado también. Con paciencia verás que dejará de caerse el pelo y crecerá pelaje fuerte y brillante. El atún tiene un componente llamado Omega 3 y es magnífico para el pelo de tu mascota.
Estrés o cambios hormonales:
El estrés no solo hace estragos en nuestra salud, sino en la de tu mascota también, vivir en un ambiente hostil, con maltratos, frío o calor intenso, violencia entre otras mascotas y una mala alimentación puede provocar que tu mascota presente en un cuadro de estrés, esto lo inmunodeprime (bajan las defensas de su organismo) provocando pérdida considerable de pelo en tu mascota.
Cuando hablamos de pérdida de pelo por cambios hormonales, nos referimos a las hembras gestantes, ya que en esta etapa en la vida de tu mascota, los nutrientes que deberían ir al pelo, van directamente a las crías, provocando el debilitamiento y caída del pelo, es normal, pero para evitar la caída excesiva debes darle a tu mascota preñada multivitamínicos que además de ayudar en la gestación, ayudará a evitar significativamente la pérdida del pelo.
Solución:
- Evita cualquier tipo de estrés para tu mascota, no maltrates a tu mascota, aliméntala adecuadamente, y no permitas que que esté expuesta a ningún tipo de abuso.
- Para hembras gestantes pide a tu médico veterinario recetarle un multivitamínico que complemente sus necesidades.
Alergias:
La dermatitis alérgica es una de las causas de alopecia en mascotas, este problema es universal y es el desorden dermatológico de hipersensibilidad más común afectando al 10% de la población canina, en casos severos la presencia de alopecia es común ya que la alergia provoca comezón excesiva, muchas veces provocando lesiones en la piel, lastimando los folículos pilosos, y por consecuencia la caída de pelo, pueden presentarse lesiones. Otro tipo de alergia es la provocada por alimentos, asegúrate de dar un alimento confiable, no compres alimento a granel, compra el empaque cerrado y verifica que no haya caducado.
Solución:
- Dependiendo la gravedad y avance de la alergia será el tratamiento para tu mascota las opciones son las siguientes
- Baños con shampoo medicados 1 vez a la semana
- Pomadas medicadas para quitar irritacion en la piel, y calmar la comezón, Visita a tu Médico veterinario para un tratamiento específico al problema de tu mascota.
- En caso de alergia por alimentos el Médico veterinario prescriba, estos serán antihistamínicos y posibles lociones para la comezón.
Parásitos:
Los parásitos, no solo afectan internamente a tu mascota sino externamente también, a estos parásitos los llamamos "parásitos externos" muchos de ellos visibles y otros no tanto, pero ambos provocan caída de pelo e irritaciones en la piel de tu mascota, aquí te damos a grandes rasgos las características globales de los parásitos más importantes y que debes hacer para combatir y evitarlos.
- Parásitos internos
Estos parásitos se encuentran dentro del organismo de tu mascota, principalmente en el sistema digestivo, y éstos son los que provocan la caída de pelaje, ya que absorben nutrientes que deberían fortalecer partes de su cuerpo, por ejemplo los folículos pilosos. Al ser desviados estos nutrientes para alimentar a los parásitos, el cuerpo de tu mascota pierde beneficios nutrimentales importantes.
Algunos de ellos son: Toxacara canis, Dypilidium caninum, Ancylostoma, Strongyloides stercolaris, Giardia, entre otros, lo importante aquí, es que desparasites a tu mascota para liberarla de estos parásitos tan molestos y tan agresivos para su salud.
- Parásitos externos
Los parásitos externos se encuentran principalmente en la piel de tu mascota lesionado y muchas veces hasta infectando otros órganos de tu amigo peludo como el sistema auditivo, éstos parásitos afectan directamente el folículo piloso y lesionan visiblemente el pelo de tu mascota. Un descontrol de estos parásitos puede llegar a matar a tu amigo peludo, recuerda siempre que desparasitar es prevenir recuérdalo.
Pulgas, Garrapatas y ácaros son parásitos que atacarán a tu mascota y mas en temporada de verano y los 3, provocarán caída de pelo si no es atendido a tiempo, no es imposible, en el caso de los ácaros es una recuperación lenta, pero vale la pena para ver bien a tu compañero de 4 patas.
Solución:
- En el caso de pulgas y garrapatas dar baños medicados hasta erradicar los parásitos (Platica con tu veterinario)
- Limpiar y desinfectar la zona donde duermes y lavar sus cobijas, camas y patio donde juegan
- En caso de ácaros existe baños medicados, medicación oral, incluso lociones para calmar la comezón que es una de las causas de la pérdida de pelo, ya que el perro o gato se rasca, muchas veces tan fuerte que desprende su propio pelo,
- Cuida la alimentación de tu mascota.
Hongos
Los más comunes son Microsporum canis, Microsporum gypseum y Trichophyton mentagrophytes, se desarrollan por humedad, contacto con otros animales infectados y puede transmitirse al ser humano. los hongos tienen la característica de provocar la caída del pelo en forma de círculos, no siempre es así (y más si son casos severos) existe mucha comezón y la caída de pelo es inminente, después de la caída, se forman "costras". y es un problema realmente molesto, de dejarlo sin tratamiento, puede afectar todo el cuerpo de tu mascota, inclusive llevarlo a la muerte.
Solución:
- Baños con shampoos fungicidas
- Medicamentos antimicóticos, los que mejores resultados logran, son la griseofulvina, el ketoconazol y el itraconazol.
Necesitarás de mucha paciencia, ya que al igual que los ácaros, los hongos tienen un tratamiento lento y abandonarlo sería contraproducente, si realmente quieres que tu mascota sane, termina el tratamiento que tu Médico Veterinario dió.
Estas son las principales razones del porqué se le cae el pelo a tu mascota, como puede ver pueden ser muchos lo factores y es de gran importancia que al momento que identifiques una pérdida de pelaje anormal, acudas con tu Veterinario de confianza, recuerda que medicar a tu mascota sin la autorización de tu Médico Veterinario, puede ser fatal.
En ProvecoPets Tenemos una variedad de Shampoos que pueden ayudar a cuidar y estimular el crecimiento del pelo de tu mascota, visita nuestra tienda en línea.